Quiénes somos
Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo.

Entidad privada, sin ánimo de lucro, fundada el 11 de mayo de 1999
por un grupo de padres y madres, que tenían un objetivo en común,
ofrecer a su hijo o hija con discapacidad intelectual,
servicios y actividades inclusivas ajustadas a sus necesidades.

Misión
Facilitar y prestar apoyos que ayuden
a las personas con discapacidad intelectual,
del desarrollo y sus familias,
a mejorar sus proyectos de vida.

Visión
Asociación comprometida con la mejora de la calidad de vida
de cada una de las personas con discapacidad intelectual,
del desarrollo, sus familias y el entorno en que habitan,
promoviendo la igualdad, la inclusión
y la cohesión social.

Valores
- COMPROMISO con las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo y sus familias.
- IGUALDAD de oportunidades.
- TRANSPARENCIA en nuestras acciones.
- INNOVACIÓN para mejorar día a día nuestro trabajo.
- INCLUSIÓN Y COHESIÓN SOCIAL las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo tienen el derecho
y la necesidad de vida en la comunidad y a utilizar los mismos servicios que el resto de ciudadanos. - AUTODETERMINACIÓN: las personas con con discapacidad intelectual y del desarrollo tienen derecho
a decidir sobre su propia vida. - DERECHOS: las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo que conforman Apaelp deben conocer
y defender los derechos de las personas con ante la sociedad. - EMPATÍA: Saber entender, comprender y sentir.
Otros datos de interés
APAELP fue declarada de Utilidad Pública, el 20 de mayo de 2015, y de interés público de ámbito municipal, por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el 26 de diciembre de 2016.
La asociación es miembro de Plena Inclusión Canarias, y se encuentra inscrita en:
- Registro de Asociaciones del Gobierno de Canarias, nº 11413.
- Registro de Entidades Colaboradoras en la prestación de Servicios Sociales, nº LP/GC/03/591.
- Registro de Asociaciones de la Consejería de Educación y Universidades, nº 868.
- Registro de Entidad de Voluntariado, nº 35/0052014.
- Registro de Entidades Ciudadanas, nº 402.


Personal Técnico y Administrativo
Trabajadora Social y Maestra
en Audición y Lenguaje, responsables de la ejecución y coordinación,
de los programas y servicios
que se ofertan a las personas
con discapacidad intelectual
y las familias.
Además, cuenta con
una Oficial de Primera Administrativa,
encargada del manejo y el control
de la parte administrativa de la entidad.
Personal de Atención Directa
de personas que tienen como función principal apoyar y acompañar
a la persona con discapacidad intelectual en el desarrollo
de las actividades, promoviendo
su autonomía personal
y relaciones sociales.
Personal Voluntario
de voluntariado, que acoge a todas aquellas personas que tienen ganas
de colaborar y aportar su granito
de arena con el colectivo de personas con discapacidad intelectual.
SI TIENES GANAS DE AYUDAR
Pero no tienes tiempo para colaborar de manera presencial,
puedes hacerlo mediante una aportación económica,
que nos ayudará a seguir desarrollando esta labor tan necesaria,
para que las personas con discapacidad intelectual
y sus familias, se sientan apoyados y arropados socialmente.
CONTACTO

Calle Rafael García Pérez, 10 6ºDCP: 35014 Miller Bajo
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes y miércoles:
de 09:00 a 17:30 horas
Martes, jueves y viernes:
de 08:00 a 15:00 horas
Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creador por Sergio Palao para ARASAAC que los distribuye bajo licencia Creative Commons (BY-NC-SA).